top of page

Visitar restaurantes japoneses a través de una serie


vino, cena y enamórame
La serie "Vino, cena y enamórame" es un dorama (telenovela japonesa)

Existen muchas formas de conocer la gastronomía de otras culturas. La primera y más obvia es viajar, aunque en tiempos de pandemia global se complica... Luego están los libros, los documentales, pero también una forma más indirecta pero en muchos casos más divertida, como son las películas y las series de ficción que toman como escenario los restaurantes. Este es justamente el caso -virtuoso- de "Vino, cena y enamórame", una serie éxito en Japón que tiene la particularidad de haber sido filmada en restaurantes reales de Tokio, y que como parte de las acciones de la Gastro Japo Food Week 2020 estará disponible en YouTube para la Argentina.


Basada en el manga Onna Kudokimeshi, de Nayuka Mine, este dorama (versión japonesa de las telenovelas) relata la historia de Megumi Kanbayashi, una escritora de 30 años que no ha tenido pareja en mucho tiempo y a la que le proponen escribir una columna en internet en la que cuente cómo se comportan los hombres al intentar seducirla en una serie de citas que se realizarán en restaurantes. Así, a través de los 16 capítulos que integran las dos temporadas de la serie, Megumi recorre populares restaurantes de Tokio con sus eventuales parejas.

"Vino, cena y enamórame" puede verse gratis en el canal de You Tube de la Japan Foundation

La serie, auspiciada por Gurunavi, uno de los portales gastronómicos más importantes del Japón, fue un éxito en Japón. Y tiene la particularidad de que, visualmente, hace mucho foco en los platos y en las características de los restaurantes que recorre; de hecho, en ella actuaron los propios mozos de cada establecimiento y se presentan los platos originales de sus cartas.


vino, cena y enamórame
Restaurantes reales y comida real en la serie "Vino, cena y enamórame"

Gracias a la Embajada del Japón en Argentina, los 16 capítulos de las dos primeras temporadas de este dorama estarán disponibles en el canal de YouTube de la Japan Foundation desde 24 de septiembre al 23 de noviembre, en su versión doblada  y subtitulada al español.

bottom of page