Barra Chalaca llega al país y desembarca en Zona Sur
La cadena más descontracturada de Gastón Acurio abrió su primer local en Las Lomitas

Barra Chalaca, la descontracturada cadena de cevicherías peruanas del reconocido Gastón Acurio, llegó a la Argentina. El primer local acaba de abrir dentro del shopping Las Lomitas (Italia 459, Lomas de Zamora), y ya planea un segundo local de pronta apertura en Palermo, más precisamente en la esquina de Arévalo y Niceto Vega.
"La palabra “Chalaca” hace referencia a una persona oriunda del Callao, puerto y distrito metropolitano de la costa central del Perú -cuentan desde la marca-. Bajo un formato popular e informal, este lugar está inspirado en las típicas barras cevicheras, donde se puede degustar lo mejor de esta gastronomía y en porciones muy generosas, sazón con punche, mucha salsa y actitud chalaca".
¿Querés leer más sobre Restaurantes? Te recomendamos: Nemuri Tera estrena nueva carta de coctelería
La chef a cargo de Barra Chalacao es la peruana Ana Montalvo, que armó una carta que se divide en tres secciones: de la barra, con ceviches, pescados, tiraditos y causas; sándwiches, con siete opciones a base de pescados; y, por último,típicos platos peruanos como arroces, sopas, tallarines y pescas del día.
Algunos hits de Barra Chalcaca son el Ceviche del puerto, con pesca del día, chicharrón de calamar y tortitas de choclo; el Muchame, a base de pesca del día curada con palta, chalaca con tomate, vinagreta de ajo, perejil y orégano; la Causa ochentera, con langostinos, salsa golf, palta y huevo, y el Cóctel de langostinos, servido en una copa antigua.
Barra Chalaca abre todos los días de 12:30 a 24:00
Entre los sándwiches, se destaca el de chicharrón de calamar con mayonesa picante; el de langostinos bañados en salsa golf, lechuga y tomate, con una tortilla suave de huevo y el de milanesa de pescado, con lechuga, tomate, tártara y criolla.

Entre los platos elaborados, ideales para compartir, se cuentan el Aeropuerto nikkei, arroz chaufa con tempura de langostinos y camotito con su salsa nikkei; el tradicional lomo saltado, acompañado de papas doradas y arroz; el Tacu tacu a lo pobre, milanesa marinada con huevo, plátano y salsa escabeche; Chupe levantamuertos, a base de pescado frito, huevo y papa amarilla; los tallarines con berberechos, con ajo, rocoto, tomatitos y sazón chalaca, y la superjalea de pejerrey.
Las opciones de postre son dos: una torta de chocolate humedecida con licor de café y con dulce de leche, cubierta de una ganache de chocolate, y el Alfajor rascacielos, parecido a una rogel pero con masa sableé, que lleva anís y dulce de leche, y está cubierto de azúcar impalpable.