top of page

Crean cápsulas de café biodegradables en el mar

Elaboradas en un biopolímero producido por bacterias, se descomponen en tres años

capsula café biodegradable
Los estudios muestran una rápida biodegradación de las cápsulas de café

El problema de la basura -en especial, el de la que termina en el mar- es uno de los más acuciantes que enfrenta hoy nuestro planeta. Y el exponencial crecimiento del mercado de los cafés en cápsula suma su parte: es que a pesar de su reducido tamaño suelen contener plástico, aluminio y restos orgánicos. Para contrarrestar su efecto sobre el medio ambiente, la empresa española Coffee Productions y el centro tecnológico AINIA han desarrollado el prototipo de una cápsula de café que se biodegrada en el mar.


“Nuestro objetivo es elaborar con compromiso y dedicación una amplia gama de productos de calidad comprometidos con el entorno, ya sea en el ámbito medio ambiental o en el relacionado con la salud”, comentó Alberto Forteza, Gerente de Coffee Productions.

capsula café biodegradable
Cápsulas que muestran un avanzado grado de descomposición

La cápsula de café en cuestión ofrece una alta barrera al oxígeno, es compostable y es biodegradable en el mar, y ha demostrado en estudios que esa biodegradación alcanza el 30% en nueve meses, por lo que se prevé que se biodegradará completamente en un período máximo de tres años. "En condiciones de compostaje industrial, este tiempo se reduce a poco más de un mes", agregó la compañía.


Luis Gil, técnico de la línea de envase de AINIA, señalo: “la obtención de este prototipo supone una solución tecnológica ante el reto de lograr envases más sostenibles y respetuosos con el medioambiente. Por un lado, es una cápsula industrializable que cumple con la función barrera de conservar la vida útil del café; y por otro lado, respeta los requisitos de compostabilidad y biodegradación marina”.


El prototipo tiene entre sus componentes al polihidroxialcanoato (PHA), un biopolímero producido por bacterias por fermentación del azúcar o lípidos, que actualmente se emplea en la fabricación de botellas descartables, bolsas y otros productos de un sólo uso como pañales, servilletas, vasos y cubiertos.

Si querés leer sobre Café te recomendamos: Nespresso llega con su pop up store a Las Lomitas Street
bottom of page