Centralo, una app que revoluciona el abastecimiento de los restaurantes

Así como muchos de nosotros hemos incorporado las apps como herramienta de compra para hacernos tanto de la pizza del sábado por la noche como de la compra del súpero, Centralo (por Central de Ofertas) propone una forma similar en que los restaurantes (pero también los kioskos y los autoservicios) pueden abastecerse, sin tener que estar a la espera de que llegue el proovedor.
Centralo nació hace 3 años, de la idea de dos emprendedores, Joaquín Aguirre y Tomás Manrique, quienes crearon esta App a través de la cual los restaurantes pueden abastecerse desde su teléfono, en el día y hora que lo deseen, de los mejores precios de mayoristas y distribuidores de su zona como Makro, Golomax, Masivos, Molinos, Mondelez, Unilever, P&G, Citric y Nevares, entre otros.

“No fue fácil en un principio, pensemos en 2018. Pero estábamos convencidos que este era el modelo de compra para restaurantes y comercios minoristas. En ese momento sonaba a futuro y hoy ya es más que presente”, comenta Tomás Manrique, que destaca el ahorro de tiempo que significa para los comerciantes, justamente en este momento en que se trata de un bien tan escaso.
Así como para muchos 2020 fue totalmente negativo, para Centralo significó el año de su despegue definitivo. Triplicaron la cantidad de comercios (proyectan alcanzar los 60.000 a fin de este año), quintuplicaron los mayoristas y distribuidores que decidieron vender a través de la App, y prevén duplicar esa cifra a lo largo de 2021, aún en plena segunda ola de la pandemia.

“Le estamos cambiando la vida a los restaurantes y comercios, que son el corazón del consumo de sociedades como la nuestra. Queremos que además de la calidez humana de siempre, cuenten con el poder de la tecnología para manejar sus negocios igual o mejor que las grandes cadenas”, cuenta Joaquín Aguirre.
Hoy Centralo ya vende un artículo por segundo, cifra que aspira a multiplicar por 6 este año; opera en 5 ciudades del país, ha iniciado su expansión a toda la Argentina y para fin de año tiene previsto sus primeros pasos en Latinoamérica.
Si querés leer más sobre Restaurantes te recomendamos: Picsa o la revancha de la pizza de molde argenta