top of page

Frizata, la primera empresa de alimentos argentina en apostar por la neutralidad plástica

Financiará la recuperación de los desechos de sus packagings

frizara
Los productos de Frizata emplean plástico en sus packagings

La compañía de alimentos congelados Frizata obtuvo la certificación de neutralidad plástica, tras asociarse con rePurpose Global para financiar la recuperación los desechos plásticos que genera a través de sus packagings. Así, permitirá el reciclado de unos 25.000 kilos de desechos plásticos por año, evitando que se conviertan en basura.


“En rePurpose encontramos una solución para este desafío que no solo impacta en la recuperación de desperdicio de plásticos sino también tiene un impacto socio-económico, al generar trabajo formal y financiar el crecimiento de modelos comerciales circulares” explica Adolfo Rouillon, cofundador de Frizata.

frizata
Algunos de los productos de Frizata

La iniciativa de Frizata se enmarca en una estrategia integral de sustentabilidad que es mucho más amplia, y que incluye un modelo de negocio directo al consumidor que permite acortar distancias y reducir la huella de carbono asociada al transporte; reducir el desecho de alimentos al ofrecer productor con una vida útil prolongada y envasados en porciones para que el consumidor pueda utilizar solo lo que va a consumir; y explorar la biodiversidad de ingredientes que integran su portfolio de productos.

La tienda virtual de Frizata se encuentra en el siguiente link

“Estamos construyendo una plataforma global para acercar una nueva generación de alimentos innovadores a millones de consumidores deseosos de repensar la forma en que se alimentan todos los días, con una experiencia simple y práctica con un fuerte impacto en la calidad y equilibrio de lo que comemos, precios accesibles y cuidando el medio ambiente”, agrega Rouillon.

Si querés leer más sobre Sustentabilidad te recomendamos: Chau plástico: ahora nos comemos el sorbete

bottom of page