top of page

Cuáles son los chefs y los platos de la feria Mappa

Actualizado: 22 oct 2022

Germán Martitegui, Christophe Krywonis, Dolli Irigoyen y Gabriel Oggero están en la lista

feria mappa
Mappa es organizado por BA Gastronómica

Extrañamos Masticar, ¡mucho! Buenos Aires estaba necesitando volver a los eventos multitudinarios en torno a la gastronomía, y Mappa aparece como una apuesta atractiva en ese sentido. Si el atractivo más obvio de Masticar eran los chefs reconocidos, Mappa no reniega de ello pero hace foco en el mercado (de hecho Mappa es sigla de Mercado Argentinos de Productos y Productores Agroalimentarios).

La entrada es gratuita pero requiere inscripción previa en https://www.tuentrada.com/evento/mappa/

Es así que en el mercado de Mappa, feria que del 21 al 23 de octubre tomará el predio de Matienzo y Zapiola, en el barrio porteño de Colegiales, habrá unos 250 productores, que ofrecerán una enorme variedad de productos de todas las regiones del país. Lo interesante también es que los cocineros, como contraparte del evento, ofrecerán sus platos, utilizarando en ellos los productos disponibles en el mercado de Mappa.

El Patio Gastronómico de Mappa contará con 26 stands. ¿Cuáles? Acá va la lista de cocineros y platos (cuyo precio arranca en los 800 pesos):

  1. Enrique Piñeiro (Anchoita): Pancho con salchicha de surubí; Chipaguazú con surubí ahumado; Cubos de Patí al tandoori.

  2. Martín Molteni y María Florencia Rodríguez (El nuevo progreso, Jujuy): Burguer de llama y queso de cabra en pan de maíz morado; Cabrito asado sobre picante de ullucos, papa andina frita y quinoa crocante.

  3. Jorge Monopoli (Kalma Restó,Tierra del Fuego):Centolla, gazpacho de zanahorias y crujiente de cachiyuyo; Merluza Negra, zanahorias, espárragos y teriyaki de sauco.

  4. Gabriel Oggero (Crizia) y Patricio Negro (Sarasa Negro, Mar del Plata): Piadina de mortadela de mero y pistachos con burrata y pesto; ostra frita sobre crema de rábano y brotes de berro & micro greens; Brioche tibio de langostinos salvajes D.O.C Comodoro Rivadavia grillados a leña; Ostras crudas con limón (con reserva previa).

  5. Juan Gaffuri (Elena), Mariano Ramón (Gran Dabbang) y Gisela Medina (Red de Cocineros del Iberá): Capón a baja temperatura, Chutney de menta y salsa curry; Carpaccio de bife Shorthorn sobre Chipá Mbocá.

  6. Pablo Buzzo: Langostinos Travesia Sureña +Aliño ahumado + Trigo burgolcon frutos secos y manzanas; Hongos Portos 24/7 + Arroz Pampas Perfumado; Empanadas de Cordero Patagonico Braseado en Amber Lager (x2).

  7. Germán Martitegui (Marti): Shawarma de hongos Marti.

  8. Christophe Krywonis (Mon Poulet):Pollito a las brasas con salsa a elección (Alioli, Lactonesa de yogur) acompañado con papas en tres cocciones; Alitas de pollo asado con salsa a eleccion.

  9. Pedro Bargero (Chila): Churro de pacú y remolacha, chutney de manzanas; Pacú frito, costillita de pacu y chimichurri rojo; Kombucha Aloja.

  10. Roberto Petersen (Pizza Zën): Pizza Zën Tres quesos y Tres hongos (Fontina, Mozza, Queso Azul – Portobellos, Hongos de Pino, Girgolas; Pizza Zën Argenta: Mozza + Provolone + Asadito Argentino + Chimi y Alioli; Empanada Zën - Roast Beef a Cuchillo y pimenton de Cachi (2 unidades); Helado Soft de Dulce de leche y praliné de Almendras.

  11. Julio Baez (Julia Restaurant): Okonomiyaki de ñame y mayonesa de krein; Helado de curry y coco tostado.

  12. Daniel Uría: Papas de cultivo con bondiola ahumada, aceite de oliva trufado y queso raclette; Grillado de verdeo orgánico y raclette; Tabla de quesos con Azul con grano de cacao de Las flores con higos; Camembert trufado de Suipacha con miel orgánica; Parmesano 24 meses de Tandil y chutney de manzanas agroecológicas; Crotin cordobés con membrillo.

  13. Pedro Peña y Germán Sitz (La Carnicería): Bife de chorizo+ puré de cabutia+ chimichurri con avellanas + rúcula, lechuga y parmesano; Panceta y morcilla, puré manzana, pickle de pallares, guacatay y papa; Experiencia "comer en un frigorífico" homenaje a Francesco Salamone: 250g de bife, 250g de Asado Banderita y Chorizo Matrimonio + 2 guarniciones y 2 copas de vino + Parrilla individual para hacer tu propio asado.

  14. Alejandro Feraud (Alo´s): Ensalada de esparragos, endivias alcauciles y almendras; Linguini de maiz pesto de hongos ahumados y avellanedas; Barritas heladas de chocolate blanco mermelada de cerezas y pistachos.

  15. Vanina Chimeno: Rotolo de espinacas, hongos y ricota gratinado con salsa de tomates orgánicos, alcaucil braseado con ensalada de habas y crema de queso de cabra.

  16. Maxi Rossi (Picarón): Picarones: Buñuelos de boniato y calabaza, bañados en almíbar de mascabo, especias y n'duja; Merguez: Salchicha de cordero tipo parrillera acompañada por masala de tomates, coco, maní y sesamo terminado con yogur natural de familia beaudroit; Espárragos a la plancha, salsa de girasol y miso, Crocante de girasol y algas.

  17. Martin Menéndez, Paolo Rossi y Guillermo Perosio (Foro de Gastronomía Chaqueña): Torta parrilla con carne ahumada, chucrut casero, queso de campo, salsita vere vere; Chivo estofado; Kiebe con cabrito, búfalo crocant, Alioli de burriito; Brownie de algarroba.

  18. Miguel Avalle y Carlos Avalle (Refinería, Rosario): Escabeche tibio de surubí, cremoso de remolacha y ensaladilla de encurtidos; Pomelos en conserva y queso cuartirolo.

  19. Juan Pedro Rastellino: Chistorra de cerdo con pimentón de Cachi, espárragos trigueros y huevo de campo.

  20. Dolly Irigoyen: Risotto de Cebada, hongos, mousse de parmesano; Risotto de Cebada, esparrágos, queso de cabras; Risotto de Cebada, alcauciles stracciatella.

  21. Walter Mitre (Motofeca): Cafe/ Alfajores Mappa.

  22. Martín Bouquet: Crepes sin tacc: Pollo ahumado, queso muzzarella, hongos salteados y croncante de panceta; Dulce de leche y arandanos con impalpable magica; Vigilante Cuartirolo y dulce membrillo; Espinaca, queso de cabra, mermelada de cebolla morada y almendras tostadas.

  23. Compañía de Chocolates: Helado pote 2 sabores: Chocolate, Chocolate con almendras, Super dulce leche, Dulce de leche con chips, Crema de avellanas,Pistacho, Helado de yogour, Crema americana, Naranja sanguinea, Frutiilla, Mango, Maracuya, Frutos rojos.

  24. Antiche: Gelato de Panna Italiana con Frutas frescas; Gelato de Chocolate con Frutos secos.

  25. Lab: Café y cookies.

Mappa también contará con un Bar de Quesos para degustar una amplia selección de productos de toda la Argentina.

Habrá también un sector de Degustación de Vinos con la presencia de bodegas de diferentes puntos del país: Passionate Wine (Tupungato, Mendoza); Cara Sur Vinos de Montaña (Barreal, San Juan); Inculto (Cafayate, Salta); Escala Humana (Valle de Uco, Mendoza); Alpamanta (Ugarteche, Mendoza); La Imaginación al poder (Luján de Cuyo, Mendoza); Familia Morcos (San Martín, Mendoza); Chañarmuyo (Valle de Chañarmuyo, La Rioja); Bodega Veralma (Tinogasta, Catamarca); Otronia (Sarmiento, Chubut); Bodega El Bayeh (Maimará, Jujuy); Finca La Matilde (San Javier, Córdoba); Finca María del Pilar (Beltrán, Santiago del Estero); Familia Schroeder (San Patricio del Chañar, Neuquén); Bodega Del Desierto (25 de Mayo, La Pampa); Costa y Pampa (Chapadmalal, Buenos Aires); Bodegas & Viñedos Agrestis (General Roca, Rio Negro); Mastrantonio Wines (Valle de Uco, Mendoza).


El sector de Coctelería estará presente de la mano de la bartender Inés de los Santos con su espacio Bardo, todos los tragos estarán elaborados con bebidas y productos nacionales presentes en el Mercado. Además, habrá un patio cervecero

bottom of page