top of page

Mercat lanza un ciclo de clases de cocina vegana

Son 10 clases que se desarrollarán entre junio y agosto con diversos especialistas

Mercat Villa Crespo
El espacioso auditorio de Mercat Villa Crespo

Mercat Villa Crespo (Thames 747) presenta Gastro Veg, un ciclo de gastronomía integral vegetariana y vegana, en el cual se podrá adquirir técnicas y recetas a base de ingredientes vegetales. Las moderadoras del evento serán Nash Wigutov y Denise Lara Margules, y habrá invitados especiales que abordarán diferentes aristas de la cocina plant based, como elaboración de quesos y leches vegetales, y los beneficios de los fermentos.


“Desde que Mercat Villa Crespo abrió sus puertas hemos notado que tenemos un público que viene a buscar ese tipo de comida, esos productos y esa propuesta gastronómica. Tenemos el espacio adecuado y nos encanta ofrecer esta actividad a la gente que está buscando generar un cambio o entender cómo vivir de otra manera”, comentó Esperanza García Acha, una de las organizadoras del ciclo, que tendrá una duración de un mes.

El costo de cada clases es $4500 y hay 15% de descuento por 3 clases o más

Para participar hay que enviar un mail a gastrovegmvc@gmail.com

mercat villa crespo
En las clases se aprenderán distintas técnicas de manejo de alimentos
¿Querés leer más sobre Cocina Vegana? Te recomendamos: NotCo no deja nada en pie: ahora le toco a la milanesa

A continuación, te contamos qué se abordará en cada clase:


Martes 19/7 (18.30 a 20.30) Introducción de productos y materias primas

  • Frutas, verduras y hierbas. Combinaciones, proveedores, cómo conservarlas y consumirlas en su mejor estado.

  • Granos y legumbres. Frutos secos, semillas y especias. Activación.

  • Hongos. Especias autóctonas nacionales e internacionales.

  • Cómo hacer currys secos y frescos.

Viernes 22/7 (18.30 a 20.30) Fermentos

  • Introducción, qué son y sus beneficios.

  • Bebidas fermentadas: Kefir, Tepace, Kombucha de Aloha.

  • Kimchi.

  • Pickles.

  • Invitado: Lucio Zivechi, productor de Aloja Kombucha

Martes 26/7 (18.30 a 20.30) Panadería de fermentación natural

  • Introducción de Harinas Orgánicas, agua, sal.

  • Qué es la levadura natural.

  • Cómo empezar.

  • Cómo mantenerla.

  • Cómo utilizarla.

  • Receta básica de pan de masa madre.

  • Crackers de masa madre.

  • Focaccia.

  • Pizza de hongos.

  • Invitado: Polanco Pan

Viernes 29/7 (18.30 a 20.30) Pastelería básica 1

  • Budín de banana y cacao.

  • Cookies.

  • Cómo hacer tu propia manteca.

  • Masa sablée dulce.

  • Reemplazo del huevo (semillas de chía y lino molidas).

Sábado 30/7 (11.00 a 13.00) Producción de hongos comestibles a partir de residuos domiciliarios

  • Aprender sobre la fisiológica de los hongos de cultivo.

  • Reutilizar los residuos domiciliarios para producir hongos comestibles.

  • Conocer qué tipo de técnicas de almacenamiento y usos se pueden realizar con los hongos comestibles.

  • Impulsar el desarrollo de economías circulares utilizando residuos o desechos disponibles.

  • A cargo de Cesus

Martes 2/8 (18.30 a 20.30) Pastas básicas

  • Masa básica de pasta sin huevo.

  • Ñoquis.

  • Pastas rellenas.

  • Salsas.

  • Invitada Victoria Ferré,sommelier de aceite de olvia de Zuelo Virgen Extra

Viernes 5/8 (18.30 a 20.30) Vinos de baja intervención

  • ¿A qué se llama vinos naturales o de baja intervención?

  • ¿Cuándo se considera que un vino es vegano?

  • ¿Cómo surge el interés por el vino natural?

  • La selección de etiquetas y sus historias.

  • Realizaremos una degustación del catálogo de VINA para compartir impresiones y poner en palabras, nombrar aquello que aparece como intuición, con la ayuda de Caro Caputto, sommelier especializada.


Martes 9/8 (18.30 a 20.30) Quesos y leches vegetales

  • Sustitutos de lácteos.

  • Usos de productos lácteos vegetales.

  • Quesos untables y quesos duros, quesos de semillas.

  • Cómo hacer tofu y consumir Tempeh.

Viernes 12/8 (18.30 a 20.30) Comida vegetariana del mundo

  • Asia: Dumplings.

  • Estados Unidos: Cuarto de libra de hongos.

  • India: Pakoras.

  • Medio Oriente: Falafel.

Martes 16/8 (18.30 a 20.30) Pastelería básica 2

  • Ganache de chocolate.

  • Mousse.

  • Cupcakes.

  • Trufas.

  • Pavlova con aquafaba.

  • Salsa toffee vegana.

  • Chocolate.

  • Frutas.

  • Aquafaba de garbanzos.

bottom of page