top of page

Duelo de pastas de avellanas: MamuschCream versus Nutella

Actualizado: 2 oct 2020


MamuschCream Nutella
El crédito local MamuschCream y el cosmopolita Nutella

Desde que eramos chicos, Nutella es sinónimo de la pasta de avellanas con chocolate. Su presencia en el país ha fluctuado, dependiendo del amor del gobierno de turno por los productos importados, a tal punto que en algunos momentos exhibir un Nutella era certificado de haber pasado por el freeshop. Por suerte, de un tiempo a esta parte se consigue en cualquier supermercado y, también de un tiempo a esta parte, aparecieron versiones locales, algunas de mejor factura que otras. De todos sus posibles contendientes, creemos que el MamuschCream es el más apto, lo que nos da una excelente excusa para hacer una cata comparativa (en su primera fase, a ciegas) de ambos productos.


Cucharita en manos, contemos los pasos, y demos inicio al duelo Nutella versus MamuschCream...


MAmushcream
En este lado del ring, oriundo de Bariloche MamushCream

PACKAGING: El frasco de Nutella es inconfundible. Su diseño, su etiqueta y sus colores destacan en la góndola; especialmente el envase pequeño de 150 gramos, de apariencia extra slim. El de MamuschCream, por su parte, es súper clásico, con una iconografía que sigue a la marca (después de todo, su principal punto de venta son las tiendas propias), y con una etiqueta que en este momento exhibe estampillas con los premios obtenidos por el producto. En ambos casos, hay una tapa plástica a rosca, que protege un sello de plástico hermético. Aquí hay que destacar que el de MamuschCream es más fácil de abrir: el sello plástico tiene una lengüeta, y con solo tirar de ella el pote se abre prolijamente; en Nutella, la apertura es más azarosa.


PROPIEDADES NUTRICIONALES: No hay diferencias radicales entre ambas pastas de avellanas. Lo más destacable, a favor de MamuschCream, es que se trata de un producto con certificación gluten free (o sin TACC), lo que lo hace apto para celíacos. Nutella, por su parte, es ligeramente menos calórico y tiene un poquito menos de sodio. Para los que escapan a la soja, MamuschCream usa lecitina de girasol (Nutella de soja), pero advierte que puede contener trazas de mani, lo que no lo hace apto a los alérgicos a esa fruta seca. Al final de la nota encontrarán las fichas técnicas de ambos productos.


Nutella
Nutella, clásico de clásicos

TEXTURA: Más suave y oleoso, con pequeñísimos trozos de avellana, MamuschCream resulta más amable al paladar (siempre y cuando no te moleste encontrarte con la textura propia de avellana), donde la temperatura corporal lo vuelve incluso fluido. Nutella por su parte, es más compacto y firme, sin rastros de avellanas. A la hora de untarlos sobre una galletita o pan, el crédito de Mamuschka cubre fácil y uniformemente la superficie, mientras que su contendiente exhibe más trabajo de cucharita. Ni hablar si durmieron en la heladera: untar Nutella frío a la hora del desayuno demandará un pequeño esfuerzo extra. Ahora, si la idea es untar un panqueque recién salido de la panquequera, conviene Nutella: esa misma firmeza evitará que el calor haga caldo de pasta de avellana.


AROMA Y SABOR: El aroma y sabor de Nutella es inconfundible para todo aquel que lo ha disfrutado. Catado a ciega, Nutella se muestra más chocolatoso en aromas y sabores; la avellana se encuentra bien integrada pero en un segundo plano. Es, también, mucho más intenso y, para los que no son amantes de lo dulce, cucharearlo puede resultar fácilmente empalagoso. MamuschCream es más delicado e invierte la fórmula: la avellana se destaca por sobre el cacao, mientras que este brilla en el final de boca; cuando MamuschCream abandonó el paladar persiste un sabor a chocolate de leche muy nítido.


PRECIO Y ACCESIBILIDAD: Aquí la diferencia la marca la matriz productiva. Como marca global, Nutella es ubícuo: el producto (el disponible en Argentina es producido en Brasil) lo encontramos fácilmente en cualquier supermercado. MamuschCream, por su parte, es de acceso más reducido, principalmente en sus locales, aunque -cuarentena mediante- la posibilidad de adquirirlo a través de su tienda online ha facilitado las cosas. Como producto elaborado de modo más artesanal (en el manejo de las materias primas y los procesos productivos), MamuschCream es significativamente más caro: $510 el pote de 350 gramos contra $320 el de Nutella del mismo peso, con la salvedad de que Nutella exhibe incluso un formato más chico y por lo tanto más barato.


MamuschCream Nutella
¿A vos cual te gusta más?

RESOLUCIÓN: Sin lugar a dudas, se trata de dos grandes formas de acercarnos la pasta de avellanas con cacao. La original, la de Nutella, apunta a un público más amplio, más goloso, de paladar menos pretencioso, y que con una cucharada podrá fácilmente satisfacer la necesidad de algo dulce, rico y chocolatoso. También es más fácil de incorporar a postres y productos de pastelería, ya que tanto la intensidad de su sabor como lo compacto de su consistencia permiten que se destaque en el producto final. MamuschCream, por su parte, apunta a paladares más demandantes (y bolsillos más holgados). El solo hecho de contar con trocitos de avellanas puede ser fuente de disfrute para algunos y motivo de rechazo para otros. Su delicadeza invita a un disfrute donde menos es más: untarlo sobre una galletita o un pan es el camino más directo. Cualquier otro elemento puede competir y diluir su presencia. Podría decirse que hablan a distintos consumidores o, quizás, a distintos momentos de consumo. En ambos casos, la factura es impecable.


ALGO DE HISTORIA: La historia de Nutella se remonta al final de la segunda guerra mundial, momento en el que el cacao escaseaba en Europa. Pietro Ferrero, un pastelero del Piamonte, Italia, creó una pasta dulce a partir de avellanas, azúcar y una pequeña cantidad de cacao para suplir su sabor. Le dio forma de barra para que pudiera rebanarse y servirse sobre pan y la llamó Giandujot. Más tarde, modificó la receta para convertirla en SuperCrema, más fácil de Untar. Es el hijo de Pietro, quien en 1964 mejora la receta, la mete en un frasco y la bautiza como Nutella.


La historia de MamuschCream está ligada a la de Mamuscka, chocolatería artesanal nacida en San Carlos de Bariloche, que lanzó su primer producto en 1989 (el Timbal, un chocolate laminado con dulce de leche), y que se distingue por ser los primeros chocolateros de esa ciudad en elaborar su propia masa de cacao. En la actualidad elaboran más de 200 productos, siendo MamuschCream uno de ellos.


Fichas nutricionales

Nutella

  • Valor energético x porción (20 gramos) 107 kilocalorías

  • Carbohidratos 12 gramos

  • Proteínas 1.3 gramos

  • Grasas totales 6,2 gramos

  • Grasas saturadas 2,1 gramos

  • Fibra alimentaria 0,6 gramos

  • Sodio 8,4 miligramos

Ingredientes: azúcar, grasa vegetal, avellanas, leche descremada en polvo, caco en polvo desgrasado, lecitinas, saborizante, contiene avellana leche y derivados de soja.


MamuschCream

  • Valor energético x porción (20 gramos) 117 kilocalorías

  • Carbohidratos 8,4 gramos

  • Proteínas 1,6 gramos

  • Grasas totales 9,4 gramos

  • Grasas saturadas 1,4 gramos

  • Fibra alimentaria 1 gramo

  • Sodio 10 miligramos

Ingredientes: avellanas, azúcar de caña ,cacao amargo, aceite vegetal, leche en polvo aroma natural de vainilla, lecitina de girasol. Contiene leche, avellanas y puede contener trazas de otras frutas secas y maní.

Si te resultó interesante este "versus", podés también leer un versus de hamburguesas veggies
bottom of page