
Toda la gastronomía de Ciudad Emergente

Ciudad Emergente, el ya clásico evento que reúne cada vez más variedad de disciplinas artísticas y que tiene a los jóvenes como protagonistas presenta a partir de hoy, jueves 3 de octubre, hasta el domingo 6 su doceava edición en La Usina del Arte.
Danza, música y poesía junto a performances de cultura urbana, y la novedad de este año: el teatro toma su lugar con las puestas de microteatro -obras de 15 minutos, para 15 personas, en 15 metros cuadrados- o Emergentito, el sector para chicos de 0 a 12 años (porque está bien que sea para jóvenes, pero hay que generar fidelidad en las futuras generaciones).
Pero no nos engañemos, en este blog todo lo que nos interesa tiene que ver con comer rico (o por lo menos lo que más nos interesa), y Ciudad Emergente también le da un gran lugar a nuestro interés por la buena gastronomía. Aquí vamos entonces con la agenda de actividades para agendar:
Jueves 3 de octubre
18.00 hs. Ale Temporini y Gluten Morgen nos cuentan cómo preparar pan sin gluten.
19.00 hs. Martina Ciano explica cómo cocinar un brownie vegano sin azúcar.
20.00 hs. La China cocina preparará un plato con productos de estación.
21.00 hs. Mónica Inoccenti habla sobre sustentabilidad en la alimentación cotidiana
Viernes 4 de octubre
18.00 hs. Olivier Falchi aborda la cocina francesa con productos argentinos.
19.00 hs. Christina Sunae explica las claves de la cocina asiática.
21.00 hs. Panificados Tashir nos cuenta cómo incorporar pan en nuestras recetas.
21.30 hs. Andrea Capristo cuenta cómo incorporar legumbres a la dieta.
Sábado 5 de octubre
12.00 hs. Ricardo Parra aborda la producción orgánica y sustentable.
13.00 hs. Actividad sobre compost
14.00 hs. La cocinera Daksha explica los secretos de la cocina india y vegetariana.
15.00 hs. Laucha Luchetti explica sus trucos para hacer asado.
17.00 hs. Felipe González comparte su receta de pan de campo.
18.00 hs. El barista @elancoffe realizará imágenes con espuma de leche
18.00 hs. Juliana López May entrevistará a Francis Mallmann.
19.00 hs. Emily Lucius invitará a jugar con los sentidos ante distintos platos.
20.00 hs. Las hermanas Viggiano darán un show en el que fusionan la gastronomía y la música.
21.00 hs. Secretos de la apicultura a cargo de Fernando García de Miguel.
Domingo 6 de octubre
12.00 hs. @salvalacocina invitará a preparar unas entradas para el asado.
13.00 hs. “Cómo comer si matar el planeta” es el tema que abordarán los chefs de Catalino.
14.00 hs. El gordo cocina compartirá algunas de sus recetas más conocidas.
15.00 hs. Máximo Cabrera explicará sus claves para preparar licuados y jugos en base a clorofila.
16.00 hs. El pastelero Damián Betular ofrecerá sus secretos para preparar los mejores macarons.
17.00 hs. Paula Mendez Carreras y Juliana López May compartirán recetas para armar un copetín con amigos.
18.00 hs. Sofía Pachano contará las recetas de su familia.
19.00 hs. Karina Gao explicará cómo hacer finger food para cumpleaños infantiles.
20.00 hs. Las hermanas Viggiano darán un show en el que fusionan la gastronomía y la música.

La Usina del Arte se encuentra en Pedro Caffrena 1, La Boca. Durante los cuatro días del evento habrá también foodtrucks y un mercado con distintos productos de estación. El encuentro no se suspende por lluvia.