top of page

Tori Chipchi: una pollería peruana a la leña en Baires

Abierta a fines de 2022 en el barrio de Abasto, lleva la firma del chef Raúl Zorrilla Porta

tori chipchi restaurante
Pollo recién salido del spiedo

Tori significa pollo en japonés; chipchi también, pero en quechua. Tori Chipchi (Corrientes 3158), abierta a fines de 2022 en el barrio porteño de Abasto, es una pollería peruana que rinde homenaje a uno de los platos más tradicionales del Perú: el pollo a la brasa. Aquí, marinado con un mix de 27 especias y cocido al spiedo en hornos alimentados a quebracho colorado.


Detrás de Tori Chipchi está el chef Raúl Zorrilla Porta, que ha pasado por restaurantes como Olaya, Sipan, La Mar, Komyum y La Catedral del Pisco, y que también el año pasado inauguró Kamay Lounge en el barrio de Retiro: su primer local de cocina criolla y nikkei.

¿Querés leer más sobre Restaurantes? Te recomendamos: Sūmaq: cocina peruana (y mucho más) en Palermo Hollywood

El secreto de Tori Chipchi, aseguran, es el macerado de la carne por 24 horas con un mix de ingredientes secretos, entre los que se cuentan ajo, comino, jengibre, vino y cerveza negra. La cocción a leña dura una hora y media.

La carta ofrece el pollo a la brasa entero, en ½ y en ¼, acompañado de papas fritas, una fresca ensalada en corte de hilos al estilo japonés y cuatro salsas artesanales: una de ají amarillo salteado, otra picante a base de ají rocoto y huacatay, una mayonesa casera y una vinagreta.


Otra opción es el pollo Broaster y Bucket (piezas sin hueso rebozadas), que se ofrecen con las mismas guarniciones y salsas. En la sección de “cocciones a la parrilla” hayanticuchos –la brocheta tradicional del Perú– en tres versiones: de pollo, de bife de chorizo y de corazón, que llegan a la mesa con papas doradas y cremas de la casa.

Abre de miércoles a lunes, de 12:00 a 24:00

En cuanto a las bebidas, hay limonadas caseras y jugos tropicales de lúcuma, guanábana, maracuyá o mango, además de cervezas y vinos. Desde la barra se despachan cócteles de acento peruano, diseñados por el bartender Marco García Cortez.

bottom of page